Recubrimiento de aluminio bobina 1050 1060 1100 3003
Al considerar bobinas de aluminio como 1050, 1060, 1100 y 3003, la conversación a menudo rodea su excelente resistencia a la corrosión, naturaleza liviana y buena formabilidad.
Las aleaciones de aluminio: fundamentos de la estrategia de recubrimiento
Antes de saltar a las metodologías de recubrimiento, es vital comprender los caracteres inherentes de 1050, 1060, 1100 y 3003 bobinas de aluminio:
Trabajar con bobinas de aluminio 1050, 1060, 1100 y 3003 para recubrimiento presenta una interacción fascinante entre las propiedades del material y la optimización del proceso. Las aleaciones de numeridad más bajas (1050, 1060, 1100) son conocidas por su excelente resistencia de formabilidad y corrosión, lo que las hace ideales para aplicaciones que exigen dibujo profundo o formas intrincadas. Sin embargo, su naturaleza relativamente blanda requiere un manejo cuidadoso durante el proceso de recubrimiento para evitar rascarse o deformación. Hemos descubierto que los ajustes ligeros a la tensión y la velocidad de la bobina durante el recubrimiento afectan significativamente el acabado final: demasiada tensión puede conducir a imperfecciones superficiales, mientras que muy poco puede provocar un grosor de revestimiento desigual. Los matices sutiles de la respuesta de cada aleación a diferentes parámetros de recubrimiento son cruciales para lograr consistentemente productos terminados de alta calidad.
La aleación 3003, que es un poco más fuerte que las otras, introduce un conjunto diferente de desafíos. Si bien su fuerza mejorada es beneficiosa para ciertas aplicaciones, puede ser más susceptible a las imperfecciones de la superficie durante el proceso de recubrimiento si los pasos de limpieza preparatorios no se siguen meticulosamente. Hemos aprendido que lograr una adhesión óptima con el recubrimiento requiere un proceso de limpieza más riguroso para 3003, a menudo involucrando etapas adicionales de grabado químico o tratamiento de superficie. Además, la elección del recubrimiento en sí mismo (PVDF, poliéster o epoxi) debe considerarse cuidadosamente en función de la aplicación de uso final específico y
- 1050 aleación de aluminio: Aluminio comercialmente puro (Al ≥ 99.5%), ofrece una excelente resistencia a la corrosión y conductividad térmica, pero menor resistencia.
- 1060 aleación de aluminio: Otra variante de alta pureza (Al ≥ 99.6%), a menudo utilizada donde se necesita una conducción térmica y eléctrica mejorada.
- 1100 aleación de aluminio: Puridad comercial mejorada (Al ≥ 99.0%) con pequeñas cantidades de cobre (~ 0.05%-0.20%) para mejorar modestamente la resistencia al tiempo que retiene una excelente trabajabilidad.
- 3003 aleación de aluminio: Una aleación de la serie 3xxx que agrega ~ 1.2% de manganeso, lo que le da una mejor fuerza con una ligera compensación en la resistencia a la corrosión en comparación con el aluminio puro.
La composición química (%) y el temperamento mecánico típico según los estándares ASTM son:
Aleación | Y | Ceñudo | Cu | Minnesota | Mg | Zn | De | Alabama | Temperamento (común) |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1050 | 0.25 | 0.40 | - | - | - | - | - | 99.5+ | O (recocido) |
1060 | 0.25 | 0.35 | - | - | - | - | - | 99.6+ | H14, O |
1100 | 0.95 | 0.05 | 0.05-0.20 | - | - | - | - | 99.0 | H14, O |
3003 | 0.60 | 0.70 | 0.05 | 1.00-1.50 | - | - | - | Balance | H18, H14, el |
¿Por qué cubrir bobinas de aluminio?
Aunque el aluminio forma naturalmente una capa delgada y protectora de óxido, la aplicación de un recubrimiento genera mejoras dirigidas:
- Durabilidad mejorada:Agregar capas para resistir la abrasión, el impacto y el desgaste industrial.
- Resistencia a la corrosión:Complementando la resistencia natural, especialmente en cloruro o atmósferas industriales.
- Atractivo estético:Los recubrimientos finos pueden ofrecer brillo, colores únicos o acabados mate sin comprometer los beneficios de metal.
- Características funcionales:Los recubrimientos pueden ofrecer aislamiento eléctrico o modificaciones de emisividad térmica.
El arte de hacer coincidir el recubrimiento con la composición y el temperamento de aluminio
Cada aleación responde de manera diferente bajo procesos de recubrimiento, influenciados por la química de la superficie, la rugosidad y el estado mecánico.
Para 1050 y 1060 (Al Alm comercialmente puro):La pureza significa que la superficie es relativamente sin complicaciones pero suave y propensa a la abolladura. Por lo tanto, los recubrimientos que se unen fuertemente sin comportamiento quebradizo son esenciales. Los recubrimientos de poliuretano y poliéster a menudo ofrecen protección de larga duración que controla el testigo y la meteorización.
Por 1100 aleación:El contenido ligero de cobre mejora la resistencia, pero puede afectar la heterogeneidad de las capas de oxidación. El pretratamiento a menudo implica el recubrimiento de conversión de cromato o alternativas de cromo trivalentes para proporcionar adhesión, especialmente porque el temperamento (H14 H14 Trabajado en frío) introduce variaciones microestructurales que requieren suavizado de la superficie.
Para 3003 aleación:Gracias a la fuerza de aumento del contenido de manganeso y resistencia a la corrosión moderada, esta aleación se ajusta a los entornos que exigen dureza. La aplicación de sistemas de recubrimiento como Fluoropolymer o PVDF es popular en el uso arquitectónico, donde la estabilidad meteorológica cumple con la durabilidad. El pretratamiento químico debe acomodar la sensibilidad del manganeso.
Estándares de implementación de la industria y pretratamiento
Estándares comoASTM B209(para la lámina de aluminio) Guíe las propiedades mecánicas, pero los matices del tratamiento de la superficie se alinean estrechamente con los estándares de conversión química y recubrimiento:
- MIL-C-5541 / MIL-DTL-5541:Aborda los recubrimientos anódicos para el aluminio utilizado en defensa y aeroespacial, asegurando la dureza y el grosor de recubrimiento que se pueden adaptar para bobinas recubiertas de precisión.
- Aama 2605 /2604:Se relaciona con los recubrimientos arquitectónicos (PVDF, Fluoropolymer) que ofrecen durabilidad en aluminio arquitectónico texturizado, incluidas las bobinas.
El pretratamiento generalmente incluye limpieza alcalina, microetching y recubrimiento de conversión (cromato o sin cromato), adaptado para eliminar contaminantes y alinear las superficies de óxido para la capa superior seleccionada.
Parámetros prácticos para recubrir bobina de aluminio
- Preparación de la superficie:Limpie a SA 2.5 acabado de metal casi blanco a través de métodos apropiados (cepillo, químico).
- Espesor de pretratamiento:Las películas de conversión deben estar en el rango de ~ 0.1-0.3 µm, verificadas por medidores de espesor estándar.
- Espesor de la capa:
- Primer: 5-10 micras para adhesión.
- Top Heal: 15-30 micras dependiendo del perfil de exposición.
- Temperaturas de curado:Por lo general, varían de 140 ° C a 190 ° C para recubrimientos orgánicos: los sustratos de aluminio 1050 y 1060 toleran una temperatura más alta ya que no se necesita endurecimiento, pero las aleaciones como 3003 tiempos prensados requieren observar cambios de temperamento.
https://www.al-sale.com/a/coating-aluminum-coil-1050-1060-1100-3003.html