Papel de aluminio para envases de cápsulas farmacéuticas
En la fabricación farmacéutica, el embalaje juega un papel crucial para garantizar la integridad del producto, la seguridad y la eficacia. Entre los variados materiales de embalaje,lámina de aluminioha surgido como un material preferido paraenvasado cápsulaDebido a sus propiedades de barrera inigualables y su rendimiento mecánico.
Las cápsulas farmacéuticas exigen un medio de envasado que no solo preserva los ingredientes activos, sino que también soporta tensiones mecánicas durante el almacenamiento, el transporte y el manejo. La lámina de aluminio cumple con estos criterios al proporcionar:
- Superiorefectividad de la barreracontra la humedad, el oxígeno, la luz y los contaminantes
- Revisadoresistencia mecánica y maleabilidadPara formatos de embalaje versátiles
- Compatibilidad conembalaje secundarioy estándares regulatorios farmacéuticos
lo precisopropiedades del materialyrequisitos tecnológicosayuda a explicar el uso generalizado de la lámina de aluminio en la encapsulación farmacéutica.
2. Características del papel de aluminio para el empaque de la cápsula
2.1. Propiedades de barrera farmacoprotectoras
La integridad de las cápsulas que contienen ingredientes farmacéuticos activos sensibles (API) depende de las masas de protección deoxidación, entrada de humedad, yradiación ultravioleta (UV). La lámina de aluminio sirve naturalmente como una barrera formidable, que combina rasgos de resistencia física y química:
Parámetro | Especificación | Ventaja farmacéutica |
---|---|---|
Velocidad de transmisión de humedad (MTR) | ≤0.01 g/m²/día (dependiendo del grosor) | Previene la degradación higroscópica |
Velocidad de transmisión de oxígeno (OTR) | Insignificante: prácticamente cero en láminas típicas> 16 μm | Protege las API sensibles a oxígeno de la oxidación |
Transmisión UV y luz visible | Cerca del 0% | Previene la fotodegradación de drogas fotográficas |
Con láminas comerciales comúnmente fabricadas entre 6 y 30 micras de espesor, capas de lámina conLaminados de polímero sellable por calorAsegura el sellado hermético en envases complejos formados por frío.
2.2. Características mecánicas y metalúrgicas
Equilibrar la fuerza y la flexibilidad es crítico, particularmente parapaquetes de ampolla de forma fríaque implica lámina de aluminio:
- Acondicionamiento de temperamento: Foil de aluminio de1000 seriesLas aleaciones (generalmente series 1050a o 1200) se suministran en temperamento suave (O) o varios temperaturas combinadas (H18, H24) adaptadas para plegar y formar.
- Resistencia a la tracción: 100 - 140 MPa dependiendo del estado de temperamento permite que el papel de aluminio resistiera los pinchazos y la rotura durante el ensamblaje.
- Ductilidad y alargamiento: Por lo general, el alargamiento del 10 a 40%, lo que permite la formación de cavidades de ampolla con un riesgo de desgarro mínimo.
Una explícita de aleación, tratamientos térmicos y estados de temperamento mejora la resiliencia mecánica de las láminas.
3. Composición de aluminio y especificaciones de temperamento
La pureza química y el impacto de la aleación seleccionar el impacto en la eficiencia de los productos farmacéuticos encapsulados significativamente:
Elemento químico | Max. WT% contenido (AL 1050A) | Papel/impacto en láminas farmacéuticas |
---|---|---|
Aluminio (Al) | > = 99.5% | Metal base asegurando la pureza y la calidad de la barrera |
Hierro (Fe) | ≤ 0.4% | Fortalecimiento mecánico menor, afecta la corrosión |
Cobre (Cu) | ≤ 0.05% | Insignificante en lámina de grado farmacéutico |
Silicio (Si) | ≤ 0.25% | Mejora la rigidez, el pequeño impacto en la formación de aluminio |
Zinc (Zn) | ≤ 0.05% | Hace que la dureza sea indirectamente, a menudo minimizada |
Código de temperamento | Dureza típica | Resistencia a la tracción (MPA) | Aplicación adecuada |
---|---|---|---|
O (recocido) | Muy suave | 70–90 | Ampollas flexibles donde se requiere una formabilidad extrema |
H18 (medio duro) | Medio duro | 140–160 | STARY STARY FORMING SERVICIÓN Y DUCTIDIDAD |
4. Aplicaciones instrumentales de lámina de aluminio en envases de cápsulas farmacéuticas
4.1. Embalaje de ampolla formado en frío
Esto implica formar cavidades presionando la aluminio de aluminio sobre las unidades de la cápsula utilizando el calor y la presión, creando un embalaje bien sellado e impermeable. Los beneficios incluyen:
- Completosellado hermético, incluida la protección lateral e inferior.
- Capacidad paraModificar los temperaturas de aluminiobasado en la sensibilidad del agente farmacéutico.
- Mejoradofacilidad de aperturacon grosor de lámina de ingeniería para el cumplimiento del paciente.
4.2. Aplicaciones de lámina de tiras
El embalaje farmacéutico más simple utiliza tiras de aluminio de dos partes formadas al laminar el aluminio delgado y sellando cada cápsula individualmente. Las características del embalaje de aluminio incluyen:
- Alta barrereficiencia cuando se combina con películas de polímero,
- Ajuste de aleaciones personalizadas a los requisitos reglamentarios,
- Estructuras laminadas flexibles que mejoran la durabilidad de la impresión para la trazabilidad del producto.
5. Consideraciones regulatorias y de seguridad
Las láminas farmacéuticas de aluminio deben ajustarse a los estándares internacionales como:
- Ph. Eur. (Farmacopeo Europeo) Normasque regulan los metales pesados y los niveles de elementos espurios.
- US FDA 21 CFR Parte 175.105especificacióncontacto de comidaRequisitos de materiales para materiales empleados simultáneamente con drogas.
- Niveles de pureza esenciales para prevenir no deseadosmigración de metalen cápsulas.
El robusto garantía de calidad a través de la certificación de aleación, las pruebas de integridad no destructivas y el análisis químico periódico de ICP-MS es fundamental para el cumplimiento de la calidad.
https://www.al-sale.com/a/aluminium-foil-for-pharmaceuticals-capsule-packaging.html