Aleación de lámina de placa de aluminio 5052 5083
Cuando se trata de materiales utilizados en ingeniería y construcción, las hojas de placas de aluminio se conocen por su utilidad y durabilidad. Una mirada en profundidad a dos de las aleaciones de aluminio más utilizadas (5052 y 5083) ofrece una lente única para comprender cómo el temperamento específico, las propiedades químicas y los estándares de aplicación dan forma a nuestras industrias cotidianas. Ya sea que sea un fabricante, diseñador o ingeniero curioso, saber que estas aleaciones pueden desbloquear nuevas posibilidades para sus proyectos.
Descubriendo las aleaciones
La aleación 5052, parte de la serie 5xxx de aleaciones de aluminio, es apreciada por su excepcional resistencia a la corrosión, excelente trabajabilidad y resistencia a la fatiga relativamente alta. Cada atributo lo hace favorable en entornos donde prevalecen el agua salada y la exposición química, como los sectores marinos y automotrices.
Contando entre la categoría de "alta fuerza", la aleación 5083 sobresale en condiciones exigentes que requieren materiales con gran fuerza y dureza. Su notable resistencia a la corrosión, especialmente en entornos marinos, lo convierte en una opción común para la construcción naval, los vasos a presión y otras aplicaciones donde la robustez es crítica.
Propiedades técnicas
Desglosemos las especificaciones técnicas de ambas aleaciones para obtener un concreto.
Tabla de propiedades mecánicas
Propiedad | Aleación 5052 | Aleación 5083 |
---|---|---|
Resistencia al rendimiento (MPA) | 193 | 261 |
Resistencia a la tracción máxima (MPA) | 310 | 280 |
Alargamiento (%) | ≥ 12 | ≥ 10 |
Dureza (Brinell HB) | 65 | 70 |
Tabla de composición química
Elemento | Aleación 5052 (%) | Aleación 5083 (%) |
---|---|---|
Aluminio (Al) | 95.7 - 97.7 | Bal. |
Magnesio (mg) | 2.2 - 2.8 | 4.0 - 4.9 |
Cromo (CR) | 0.15 - 0.35 | 0.05 - 0.25 |
Manganeso (MN) | 0.1 | 0.40 - 0.90 rubia |
Silicio (Si) | 0.25 | 0.00 - 0.50 |
Normas de implementación
Las características específicas de la aleación 5052 y 5083 se consolidan por adherencia a los estándares mundiales:
- ASTM B928/B928M: Una especificación estándar para aleaciones de aluminio de alta longitud y baja aleación utilizadas en la fabricación de aplicaciones marinas.
- EN 573-3: Los estándares europeos con respecto al aluminio y sus elementos de aleación ofrecían diversos parámetros de clasificación.
Condiciones de templado
El templado de las aleaciones define cómo se comportan bajo estrés, temperatura y factores externos. Los estados de temple comunes para ambas aleaciones incluyen:
- 5052-H32: Annie H32 indica que el metal se endurece y se estabiliza, lo que resulta en una mejor ductilidad y resistencia a la corrosión.
- 5083-O: Los niveles mínimos de propiedad mecánica alcanzadas a través del proceso de recocido que conduce a la máxima transferencia de calor y aplicaciones hidráulicas.
Aplicaciones e implementación únicas
Las propiedades 5052 y 5083 permiten que diferentes industrias aprovechen las ventajas que ofrecen estas aleaciones:
Herramientas y mecanizado
Si bien es inevitable, los desafíos como el desgarro de borde durante el mecanizado pueden reducirse tácticamente para mejorar las facetas cualitativas. La utilización de prácticas como refrigerantes permitirá la erosión sin problemas del evento durante la producción de placas.
Ambientes marinos
Las solicitudes marinas capitalizan inmensamente la utilidad de 5083 gracias a sus años de resistencia a la fatiga. Mientras tanto, 5052 materiales encuentran robustez en la generación de cascos de botes duraderos.
Transporte
En el campo de la producción automotriz, la resistencia a la corrosión proporciona a los fabricantes soluciones de paneles livianas pero fuertes, creando sustratos más seguros y emitidos de la tierra reducida.
https://www.al-sale.com/a/aluminium-plate-sheet-alloy-5052-5083.html