Hoja de aluminio pulida 0.5 mm
En el mundo de los materiales, pocos pueden presumir de versatilidad como el aluminio, especialmente cuando se elaboran en sábanas pulidas. En particular, un brillo creado por una lámina de aluminio pulida de 0.5 mm de espesor presenta una combinación de funcionalidad y atractivo estético que se adapta a diversas aplicaciones. Empáramos en una exploración de este material fascinante, profundizamos en sus especificaciones técnicas, propiedades, implementaciones y más para iluminar por qué se destaca de manera tan prominente en un mar de opciones de fabricación.
El atractivo estético cumple con la practicidad
El acabado superficial pulido de una lámina de aluminio de 0.5 mm irradia una imagen exclusiva, a menudo buscada en una variedad de industrias, desde detalles automotrices hasta acentos arquitectónicos. Este brillo transmite precisión y calidad, lo que lo hace ideal para aplicaciones donde la forma y la función se casan perfectamente. Ya sea utilizado para pantallas interactivas, techos decorativos o varios proyectos de bricolaje, este aditivo de acabado pulido mejora la calidad visual al tiempo que simplifica los procesos de mantenimiento.
Especificaciones técnicas
Las hojas de aluminio no se tratan solo de apariencia, aunque su elegancia moderna no puede ser subestimada. El aluminio, en sus atributos de resistencia a la tracción, garantiza la estabilidad del rendimiento y la eficiencia operativa crucial para aplicaciones duraderas. Algunos estándares técnicos prominentes para láminas de aluminio pulido de 0.5 mm incluyen:
- Espesor: 0.5 mm
- Temperamento (elemento de aleación): Generalmente combinado como 1060 (99.6% de aluminio puro), 3003 o 5052 aleaciones.
- Parámetros de composición química:
Aleación | Al (%) | CU (%) | Fe (%) | Mg (%) | Mn (%) | Y (%) | Zn (%) |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1060 | 99.6 | 0.05 | 0.25 | 0.0 | 0.0 | 0.25 | 0.0 |
3003 | 98.56 | 0.10 | 0.70 | 1.20 | 0.05 | 0.60 | 0.0 |
5052 | 97.25 | 0.10 | 0.35 | 2.5 | 0.0 | 0.0 | 0.1 |
- Medidas de propiedades mecánicas:
Propiedad | 1060 | 3003 | 5052 |
---|---|---|---|
Resistencia al rendimiento (MPA) | 70 | 120 | 210 |
La máxima tracción (MPA) | 105 | 130 | 260 |
Alargamiento (%) | 25 | 20 | 15 |
Estos indicadores ayudan a dibujar una imagen clara que permite a los ingenieros y artesanos seleccionar las aleaciones apropiadas en función de la resistencia y el rendimiento de la flexión, determinar la formulación de la hoja de aluminio adecuada para las necesidades de sus proyectos.
Implementaciones y estándares
Trabajar con aluminio pulido requiere ciertos estándares de implementación para optimizar el rendimiento. Las pautas de la industria según elAAMA (Asociación Americana de Fabricantes Arquitectónicos)Necesita adherencia cuando las sábanas encuentren su nicho en construcción o transporte en bengalas de edificios medianos y características de fachada de resplandor. Los estándares de implementación comunes que utilizan aluminio pulido incluyen IS 737, RAL 278 y ASTM B 899 para elementos iluminados, con un gradiente fácil para el desgaste y el clima.
Además, este material puede ser resistente al clima y la corrosión, particularmente para aleaciones seleccionadas diseñadas para aplicaciones de tracción funcionales. Los grados de temperamento también deben reflejar cómo se comportará la hoja, ya sea alta resiliencia o elasticidad templada; La selección de la tarifa incorpora permitiendo una mitigación de riesgos más consciente donde surge la preocupación por la falla prematura, ayudando a los fabricantes a controlar tanto el costo como las técnicas de trabajo de diseño deficiente a través de verificaciones de procedimiento.
Propiedades químicas a considerar